Hace poco, la NASA ha revelado un hallazgo que ha sorprendido tanto a astrónomos como a aficionados al espacio. Un objeto viajando a una velocidad extrema de un millón de kilómetros por hora fue observado saliendo de nuestra galaxia. Desafiando las leyes establecidas de la física y la astronomía, este descubrimiento podría desvelar información secreta acerca de los límites del sistema estelar y la evolución de los astros.
Una expedición de la NASA viajando a un millón de kilómetros por hora Dentro de la inmensidad de la galaxia Vía Láctea, la mayor parte de las estrellas mantienen órbitas estables y predecibles alrededor del centro galáctico. No obstante, el grupo de trabajo del proyecto Backyard Worlds: Planet 9 de la NASA, el cual incluye a científicos ciudadanos, ha encontrado un objeto que se desplaza a una velocidad tan asombrosa que se dirige hacia afuera de nuestra galaxia.
El objeto de hipervelocidad, un fenómeno único, tiene una masa similar o incluso inferior a la de una estrella pequeña. El CWISE J124909.08+362116.0, fue descubierto con la ayuda del Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE). Esta tecnología se enfocó en cartografiar la Vía Láctea en el infrarrojo durante los años 2009 y 2011. A pesar de que el hallazgo de CWISE J124909 se realizó hace un tiempo, ha sido revisado nuevamente con más detenimiento recientemente. ¿Ha encontrado la NASA una estrella o un enigmático objeto?
CWISE J124909 está viajando a una velocidad increíblemente alta, alrededor de un millón de kilómetros por hora, fuera de nuestra galaxia, la Vía Láctea. No obstante, su escasa masa presenta un problema en su categorización: puede ser una estrella con poca masa, o si no está fusionando hidrógeno de forma constante en su núcleo, se clasificaría como una enana marrón, una entidad que se encuentra entre un planeta gigante gaseoso y una estrella. A pesar de ser comunes, el hallazgo de más de 4,000 enanas marrones por los voluntarios de Backyard Worlds: Planet 9 no ha incluido ninguna en trayecto de salida de nuestra galaxia. El examen inicial indica que este objeto podría ser una estrella antigua, ya que tiene una proporción baja de elementos pesados como el hierro.
En la actualidad, se consideran dos posibles fuentes para CWISE J124909. Una teoría plantea que se originó de un sistema binario donde una estrella enana explotó como supernova, mientras que otra indica que su origen podría estar relacionado con un grupo de estrellas afectado por agujeros negros. El descubrimiento de un objeto galáctico desplazándose a un millón de kilómetros por hora no solo cautiva a los especialistas en la materia, sino que también genera interrogantes adicionales sobre los límites y la evolución de las estrellas y otros astros. La búsqueda de más información sobre su historia y procedencia seguirá mientras el objeto se mueve rápidamente hacia el espacio interestelar.