Científicos de la NASA revelan el momento exacto en que la Tierra se “quedará sin oxígeno” a medida que el CO2 sigue aumentando

A medida que el CO2 continúa aumentando, un estudio de la NASA ha estimado el punto en el que la Tierra se quedará sin oxígeno. Según la investigación publicada en Nature Geoscience, la atmósfera terrestre, rica en oxígeno, eventualmente se transformará en una rica en metano, acabando con la vida tal como la conocemos. Científicos de la NASA han vinculado la razón de esto al aumento del brillo del Sol, la desaceleración del ciclo carbonato-silicato y los cambios en los niveles atmosféricos de dióxido de carbono.

Si bien algunos experimentos controvertidos intentan atenuar el Sol y combatir los efectos del cambio climático, la agencia espacial estadounidense asegura que la falta de oxígeno en la Tierra aún está muy lejos. Kazumi Ozaki, profesor adjunto de la Universidad de Toho, y Christopher Reinhard, profesor asociado del Instituto de Tecnología de Georgia, crearon un modelo de la Tierra en una computadora para simular el clima y los procesos bioquímicos. A partir de sus hallazgos, afirmaron que en mil millones de años, el oxígeno de la Tierra podría reducirse drásticamente a menos del 10 % de su concentración actual.

“Se cree generalmente que la biosfera terrestre llegará a su fin en 2 mil millones de años debido a la combinación del sobrecalentamiento y la escasez de CO2 para la fotosíntesis”, afirmó Ozaki. “De ser cierto, cabe esperar que los niveles atmosféricos de O2 también disminuyan en un futuro lejano. Sin embargo, aún no se sabe con certeza cuándo ni cómo ocurrirá esto”.

El estudio, financiado parcialmente por el programa de Astrobiología de la NASA, explica que a medida que el Sol se calienta con el tiempo, puede desencadenar erupciones solares, que liberan una intensa energía y alteran significativamente la atmósfera y la magnetosfera de nuestro planeta. Como resultado, nuestras concentraciones de oxígeno y ozono se ven afectadas.

“El modelo proyecta que una desoxigenación de la atmósfera, con una caída drástica del O2 atmosférico a niveles similares a los de la Tierra Arcaica, probablemente se desencadenará antes del inicio de las condiciones de invernadero húmedo en el sistema climático terrestre y de la pérdida masiva de agua superficial de la atmósfera”, escribieron Ozaki y Reinhard en el estudio.

Descubrimos que la desoxigenación futura es una consecuencia inevitable del aumento de los flujos solares, mientras que su momento preciso está modulado por el flujo de intercambio de energía reductora entre el manto y el sistema océano-atmósfera-corteza.

Dado que el oxígeno atmosférico es una biofirma para la vida en la Tierra, el estudio utilizó un modelo complejo que fusiona datos biogeoquímicos y climáticos para predecir cómo cambiará la atmósfera. Además, los científicos han estudiado durante mucho tiempo el oxígeno atmosférico como posible señal de vida en planetas distantes de nuestro sistema solar. Al estudiar cómo la atmósfera terrestre se volvió rica en oxígeno y cómo esos niveles cambian con el tiempo, los astrobiólogos pueden obtener información sobre el uso del oxígeno como biofirma para detectar vida en otros lugares.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *