La NASA ofrece 3 millones de dólares a quien pueda deshacerse de los desechos humanos que dejaron los astronautas hace más de 50 años.

La NASA ofrece la impresionante suma de 3 millones de dólares a quien logre deshacerse de los desechos humanos que dejaron los astronautas hace más de 50 años. Parece que el reciclaje no es solo un asunto terrestre, ya que la agencia espacial busca maneras de ser más sostenible sobre nuestra atmósfera. Para encontrar la solución, la NASA lanza un concurso con un codiciado premio en efectivo.

Conocido como el Desafío LunaRecycle, los participantes tendrán que idear una idea viable para una nueva tecnología que permita reciclar los desechos de los astronautas. En un comunicado publicado en su sitio web, la NASA afirmó: «La NASA está comprometida con la exploración espacial sostenible. A medida que nos preparamos para futuras misiones espaciales tripuladas, será necesario considerar cómo minimizar diversos flujos de residuos, incluidos los sólidos, así como cómo almacenarlos, procesarlos y reciclarlos en un entorno espacial para que la devolución a la Tierra sea mínima o nula.

Este desafío también puede influir e inspirar mejores enfoques y resultados para el reciclaje terrestre, mediante enfoques completamente novedosos, procesos que mejoren la eficiencia y reduzcan las emisiones tóxicas, y tecnologías a menor escala que podrían implementarse en comunidades de todo el mundo». Con 96 bolsas de desechos humanos actualmente en la Luna, la agencia espacial espera encontrar una forma adecuada de gestionarlas.

Amy Kaminski, ejecutiva del programa de Premios, Desafíos y Colaboración Colectiva de la NASA, declaró: «Operar de forma sostenible es una consideración importante para la NASA a medida que realizamos descubrimientos e investigaciones tanto fuera de casa como en la Tierra. Con este desafío, buscamos los enfoques innovadores del público para la gestión de residuos en la Luna y buscamos trasladar las lecciones aprendidas a la Tierra para beneficio de todos.

Kim Krome, directora interina del programa Desafíos del Centenario de la agencia y directora de desafíos de LunaRecycle, añadió: «Me complace que el Desafío LunaRecycle de la NASA contribuya a soluciones relacionadas con las necesidades tecnológicas en la fabricación avanzada y los hábitats.

Estamos muy entusiasmados por ver las soluciones que generan nuestros competidores globales, y estamos deseando que este desafío sirva como catalizador positivo para acercar a la agencia y a la humanidad a la exploración de mundos más allá del nuestro». La competencia constará de dos modalidades: la de construcción de prototipos y la de gemelos digitales, y los solicitantes pueden participar en una o ambas. La modalidad de construcción de prototipos se centra en el diseño y desarrollo de sistemas que puedan reciclar residuos en la Luna, mientras que la de gemelos digitales se centra en la creación de una réplica virtual de un sistema para reciclar los flujos de residuos en la Luna.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *