¿Por qué se hincha una rodilla pero no la otra?

Notar que solo una rodilla está hinchada puede ser alarmante, especialmente cuando la otra se siente perfectamente bien. Si bien la hinchazón en ambas rodillas suele indicar problemas sistémicos como artritis, la hinchazón en una sola rodilla suele indicar un problema localizado. Comprender las posibles causas de la hinchazón unilateral de rodilla puede ayudarle a decidir si se trata de algo menor o una señal de que necesita atención médica.

1. Lesión o traumatismo

La causa más común de la hinchazón en una sola rodilla es un traumatismo o uso excesivo. Es posible que ni siquiera recuerde el momento específico de la lesión, especialmente si se trató de una lesión por movimientos repetitivos. Algunos posibles problemas incluyen:

Esguince o desgarro de ligamentos (LCA, LCM)
Desgarro de menisco
Luxación rotuliana
Fractura o hematoma óseo
En estos casos, la hinchazón suele aparecer en cuestión de horas y puede ir acompañada de dolor, rigidez o sensación de inestabilidad en la articulación.

2. Bursitis
Las bursas son pequeñas bolsas llenas de líquido que amortiguan la rodilla. Si la irritación se produce debido a presión, traumatismo o por permanecer arrodillado durante períodos prolongados, puede producirse bursitis prerrotuliana (también conocida como “rodilla de criada”). Esta suele afectar solo una rodilla y causa hinchazón visible en la parte anterior.

3. Infección

Una infección articular o artritis séptica es una afección grave que puede causar hinchazón rápida, enrojecimiento, calor y dolor intenso en una sola rodilla. Suele presentarse con fiebre o escalofríos y requiere tratamiento médico urgente. Puede ser necesaria una aspiración articular para drenar el líquido infectado.

4. Gota o seudogota
Si la hinchazón aparece repentinamente y es muy dolorosa, la causa podría ser gota, un tipo de artritis causada por cristales de ácido úrico. La seudogota, que se caracteriza por la presencia de cristales de calcio, puede causar síntomas similares. Estas afecciones suelen afectar solo una articulación a la vez y pueden reaparecer periódicamente.

5. Osteoartritis (Localizada)
Aunque la osteoartritis suele afectar ambas rodillas con el tiempo, puede comenzar en una sola, especialmente si esta ha sufrido lesiones previas o soporta más peso. La hinchazón puede ser leve o moderada y empeorar con la actividad.

6. Quiste de Baker

Un quiste de Baker es una hinchazón llena de líquido que se desarrolla en la parte posterior de la rodilla. Suele estar causado por afecciones como artritis o un desgarro de cartílago y puede provocar rigidez o hinchazón en una rodilla, especialmente al flexionar o estirar la pierna.

7. Coágulo sanguíneo o problema circulatorio
Aunque es poco frecuente, un coágulo sanguíneo (trombosis venosa profunda) en la pierna puede causar hinchazón en la zona de la rodilla, especialmente si se combina con hinchazón, calor o dolor en la pantorrilla. Se trata de una emergencia médica y requiere atención inmediata.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *